Fui un trovador errante...

Friday, July 07, 2006

Sobre Astor Piazzolla y Natalio Gorin...

La primera vez que escuche a Piazzolla, fue en un programa de radio Sol y Armonia que había grabado de manera casi casual en una cinta de cassette hace ya muchos años. En este programa se presentaba el disco "Summit" que había grabado Astor con el Saxofonista Gerry Mulligan. Entre cada canción se leían parrafos de cartas que Astor había escrito a alguien contándole sus experiencias en Europa.
Al día siguiente de haber grabado la cinta, me puse a escucharla y me quede impresionado con la música que podía brotar del bandoneón, Siempre he sido admirador del tango debido a que mi viejo tenía varios discos en la casa y yo los devoraba de niño cada vez que podía. Esta vez era algo diferente, los sonidos que salían expresaban un dolor mezclado con dulzura que son dificiles de explicar. Uno de los temas "Años de soledad" (el cual estoy escuchando en estos momentos), provocaba en mi sensaciones que no había tenido anteriormente, llegando a hacerme llorar. Luego me enteré que no había sido la única persona a la que le había sucedido lo mismo con esta misma canción.
Debido a que en esa época era muy dificil encontrar la música de Astor en Lima, me quede aferrado a esa cinta y la llevaba a todos lados hasta que desapareció. Tiempo después aproveché un viaje que tuve a Bogotá para poder comprar por fin CD de Astor. Al poco tiempo gracias a Internet pude conocer más del Maestro y su música. Me suscribí a un foro de discusión y conocí a mucha gente entre ellos a los músicos que tocaron alguna vez con él, a su hijo y a un personaje muy importante: Natalio Gorin, de lejos, la persona que más sabía de la Vida y obra de Astor. Periodista deportivo amante de la música de Piazzolla. Sus correos siempre mostraban una sencillez en su persona y un gran conocimiento sobre la música del maestro. Luego me enteré que había escrito un libro sobre Piazzolla y le pedí a un amigo del trabajo (el colorao) para que me lo trajera de BS AS. Al leer el libro, encontré ciertos pasajes conocidos. Me dí cuenta que el programa de radio que había grabado años atras estaba basado en cartas que Astor le había enviado a Natalio y este había transcrito en su libro. Este libro, el foro y toda la música que tengo del Maestro son parte muy importante de mi vivencia musical, sin embargo, no todo es perfecto.
Hoy de madrugada ha muerto Natalio Gorin de una enfermedad fulminante. vaya este homenaje a Natalio y al Maestro que deben de haberse juntado allá arriba. Les pido a ustedes que se den un tiempo y escuchen la música de Piazzolla, créanme, no se van a arrepentir, por algo es considerado uno de los mas grandes compositores de música contemporánea del mundo. Creo que me he excedido esta vez, pero Astor y Natalio lo valen.

Salu2

Sunday, April 16, 2006

Crónicas de viaje...

Acabo de regresar de un merecido descanso (al menos en lo que a chamba se refiere) por las tierras de la uva y el pisco. Me hospedé en el Hotel "El Carmelo"..., bonito, acogedor, con mi pisco sour en la piscina viendo a los bbs corretear como descocidos. El único problema fue escuchar durante los tres dias y medio de la estadía, los dos unicos discos del hotel....Jose Luis Perales y Django!!! No saben como lamenté no haberme agenciado un mp3 player para la ocasión. Esto me hizo recordar la vez que nos fuimos de viaje con mi viejo desde Lima hasta Tumbes en su flamantre Datsun Stanza...solamente llevamos 2 casettes: "Los exitos de los davalos" y "lo mejor de los indios Tabajaras"...imaginense escuchar la misma musica durante tamaña travesía. Felizmente para este pequeño viaje arme un CD con musica pensando en mis viejos y en mis hijos, asi que no se aburrieron, porque si ponia mi musica, me desembarcaban pasando el peaje...

Friday, April 07, 2006

Recuerdos de la niñez...(1)

Una de las primeras canciones de las que tengo recuerdo, es aquella de Nino Bravo..."Un beso y una flor". Recuerdo perfectamente que tenía un libro de educación inicial (en esa época le decían jardín), donde en la portada había una niña en una playa y frente a ella, un niño alejándose en un barco en un día azul. en la parte de atrás la misma escena pero de noche con el cielo estrellado. La playa estaba adornada con estrellas de mar y caracoles y los ojos de los niños denotaban cierta melancolía. Justamente la canción dice "dejaré mi tierra por ti, dejaré mis campos y me iré, lejos de aqui....de día vivire pensando en tu sonrisa, de noche las estrellas me acompañaran...me voy pero te juro que mañana volvere...". Ahora no se si realmente existio ese libro, o si yo lo imaginé con todas esas imágenes relacionadas a la canción. Lo cierto es que cada vez que la escucho, se me aparecen en mi mente el niño y la niña despidiéndose nuevamente...

Thursday, April 06, 2006

OBERTURA....

Comencemos con el nombre...básicamente por la "Canción del trovador errante" de Silvio Rodriguez: "sombra por caminos sin almas....mis riquezas, fueron aquellos sitios donde aprendían mis canciones..."
Agradecimientos... en primer lugar a Jersson, por haberme lanzado a esta pequeña aventura. A todas las personas que han sido reflejadas de alguna manera en cada una de las canciones o situaciones que serán comentadas aquí.
Objetivo...Conversar primordialmente sobre música, no a un nivel de eruditos, sino mas bien sobre las sensaciones que alguna vez hemos tenido sobre tal o cual canción, o sobre las historias personales que existen en cada uno de nosotros y que nos hacen sentir esa "canción" como especial.
In memoriam...A mi hermano Pablito, quien hace un año se nos adelanto y a quien ofrezco este primer comentario..."Yo no quiero volverme tan loco", fue la primera canción que escuche de Charly Garcia. A partir de allí comencé a escuchar su música junto con mi hermano. Tiempo después, él se convirtió en una de las personas que mejor conocía la vida y obra del bigotón en todo Lima. Aquí podemos darnos cuenta de que el simple hecho de llevar una canción mal grabada puede hacer cambiar la vida de una persona en una infinidad de maneras.